Julieta Casnati: ¡Todos podemos ser líderes!
El segundo encuentro del ciclo literario PÁGINAS ABIERTAS nos da la excusa ideal para conversar con Julieta Casnati, autora del libro "¡Todos podemos ser líderes!", que será presentado el próximo sábado 17 de mayo en formato híbrido: presencial en Bodega Tierras Altas de Mendoza y por streaming.

Si bien Julieta lleva más de 15 años en el ejercicio y formación del coaching profesional, su historia nos muestra que desarrolló una importante parte de su profesión en la docencia y la gestión educativa en nivel secundario y superior. De hecho, se desempeñó por varios años como secretaria académica del Instituto Superior Fundación Universitas, institución que dio vida al IUCE.
Muchos años acompañando a distintas generaciones, cada una con sus necesidades e inquietudes. Adolescentes, luego jóvenes profesionales y hoy abocada a la formación y explotación del máximo potencial de líderes y equipos. Juli, ¿Cómo alimentaron estas experiencias, que por momentos pueden parecer muy disímiles, a esa autora que hoy nos dice que “todos podemos ser líderes”?
– Cuando tenemos ya muchos años, tenemos el privilegio de poder mirar hacia atrás y ver todo lo que hemos recorrido. En mi caso, nada de lo que he escrito en ese libro podría haber emergido si no hubiera sabido sobre las Matemáticas (mi profesión de base), si no hubiera aprendido a enseñar (muchos años de docencia), si no hubiera aprendido a dirigir un centro educativo (secretaría académica en vuestra institución madre) y todos mis años formando coaches profesionales y diseñando programas, metodologías y softwares. Esto lo cuento en el prólogo de mi libro. Mirando hacia atrás todo emerge con mucha claridad. Como decía Steve Jobs en su famoso discurso en la Universidad de Stanford “No puedes conectar los puntos mirando hacia adelante; sólo puedes conectarlos mirando hacia atrás”.
Hay personas que consideran que hablar de líderes es hablar necesariamente de personas adultas, profesionales reconocidos y de gran trayectoria en la vida. ¿Es así? ¿Se puede pensar en desarrollar habilidades de liderazgo desde la juventud? ¿Qué rol – desde tu perspectiva – cumplen en esto las instituciones educativas?
– El primer paso en el desarrollo del liderazgo es el autoconocimiento, y esto se puede empezar a hacer desde que abrimos los ojos. Claro, si nos tocaron padres que supieran esto. Y claramente aún hoy no hay suficiente conciencia al respecto. Este es uno de los motivos y propósitos de este libro. Que todos lo que lo lean entiendan que mientras antes se empiece a desarrollar las habilidades del modelo que he desarrollado (las 8 Power Skills), antes se podrá liderar. Y, como dice el libro, todos lo podemos hacer. Respecto del rol de las instituciones educativas, como buena conocedora de ese contexto, te diría que es clave. Y te digo más: es una gran responsabilidad en todos los niveles educativos. Y apuesto aún más: debería ser una política de estado, en todos los programas de formación debería incluirse, mínimamente, el desarrollo de la inteligencia emocional, la primera de esas habilidades que te mencioné. ¿Te imaginás un país que fuera consciente de esto? ¿Que los niños, desde muy pequeños, aprendieran a conocer y gestionar sus propias emociones? Ese es mi sueño, eso es lo que me mueve cada día a acompañar a personas, equipos y organizaciones a desarrollar su liderazgo. Mi propósito personal, aunque no me lo preguntaste, te lo cuento, es dejar un mundo mejor al que recibí; cada día que me despierto me muevo en esa dirección y busco inspirar y multiplicarme en otros para que entre todos hagamos ese trabajo.
En una nota reciente de tu blog, titulada “Los enemigos del aprendizaje”, haces referencia a una de las habilidades más importantes del líder de hoy: la de aprender. ¿Cuál consideras que son las barreras más complejas que deben enfrentar los jóvenes de hoy que se encuentran en la búsqueda de su máximo potencial?
– Lo primero que debe aprender cualquier persona es que el único adversario que tenemos los seres humanos es nuestra propia mente, lo que hoy se conoce como mindset, que , en pocas palabras, y para que todos entiendan, es nuestro sistema de creencias, la forma única y particular con que cada uno de nosotros percibe el mundo. En algunos casos, si tuvimos buenas infancias, nos sentimos queridos y nos permitieron desarrollarnos libremente en esos primeros años de vida, tendremos un sistema sólido y una estructura firme. Si ese no fue el caso, la buena noticia es que la historia nos condiciona, pero no nos determina. Acá es donde entran en juego las neurociencias, que se vienen desarrollando muy fuertemente en los últimos años y que, felizmente, han demostrado que todos podemos reesculpir nuestro propio cerebro, como decía Santiago Ramón y Cajal, premio nobel de medicina en 1906, quien afirmó esto sin todavía poder demostrarlo científicamente.
Como decíamos al principio de esta nota, el 17 de mayo tendremos la presentación del libro ¡Todos podemos ser líderes! ¿Qué podemos esperar los asistentes de esta jornada que contará con tu distinguida presencia?
– Lo de distinguida, dejémoslo para las personas importantes, como por ejemplo Ariel Hernández, quien generosamente viene a acompañarnos en esta para mí tan ansiada presentación. Él tiene un largo recorrido como mentor de marca personal y liderazgo y es reconocido según Favikon como #1 en RRHH.
Respecto de lo que va a ocurrir ese día es que Ariel nos introducirá a la temática del liderazgo y luego yo les contaré lo principal que deben saber de mi nuevo libro, en particular quisiera sembrar la semilla en todos los participantes, tanto presenciales como vía streaming, de que “Todos podemos ser líderes”. Ese día les contaré por qué.
Muchas gracias a Julieta y Ariel, una dupla inmejorable en esta temática. Les reiteramos la invitación, ¡no se queden afuera!
- Día: sábado 17 de mayo
- Hora: 12 horas
- Formato híbrido: presencial en Bodega Tierras Altas y por streaming con registro AQUÍ
¡Participa totalmente GRATIS!
Noticias Relacionadas
Julieta Casnati: ¡Todos podemos ser líderes!
El segundo encuentro del ciclo literario PÁGINAS ABIERTAS nos da la excusa ideal para conversar con Julieta Casnati, autora del libro "¡Todos podemos ser líderes!", que será presentado el próximo sábado 17 de mayo en formato híbrido: presencial en Bodega Tierras Altas de Mendoza y por streaming.
Ver noticia completaNUEVO CONVENIO CON PMI
Firmamos un acuerdo con Project Management Institute para trabajar en conjunto y generar beneficios para todos nuestros estudiantes.
Ver noticia completa10 UNIVERSIDADES UNIDAS POR LA REVOLUCIÓN SOSTENIBLE
Con la convicción de que nuestras acciones presentes moldean el futuro, nos unimos para generar un impacto positivo en la región que trascienda generaciones, liderando el camino hacia un mañana más verde, consciente y sustentable.
Ver noticia completaCiclo literario: PÁGINAS ABIERTAS
Presentamos un nuevo espacio para compartir presentaciones de libros de diferentes autores en entornos para disfrutar.
Ver noticia completa⚽ Se vienen las Competencias Interuniversitarias
Será la primera vez que el IUCE participe en dos disciplinas en estos juegos que reunirán a más de 2.500 estudiantes de nueve instituciones de educación superior de Mendoza. 🍾
Ver noticia completa¿Cuánto ganan los profesionales de nuestras carreras?
Te compartimos los resultados del informe sobre el mercado laboral argentino elaborado por la consultora Bumeran para que tengas una referencia de los trabajos en relación de dependencia.
Ver noticia completa26 de febrero: Liderazgo femenino
Oportunidades para transformar la gestión empresarial y potenciar equipos mixtos
Ver noticia completaDECIDIRSE O NO, ESA ES LA CUESTIÓN
Si estás en el proceso de elegir una carrera universitaria sabemos que no es sencillo. Por eso te dejamos una serie de consejos que pueden ser de utilidad.
Ver noticia completaAsertividad y comunicación
Una persona se comunica asertivamente cuando expresa lo que siente y piensa con libertad, sin dañar a otros.
Ver noticia completaAbre la Convocatoria para proyectos de investigación 2025
Docentes y graduados podrán sumarse con sus proyectos para cubrir cargos de investigación para el periodo marzo 2025 a marzo 2026
Ver noticia completaHalloween, una oportunidad clave en marketing
🎃 Halloween, celebrado el 31 de octubre, se ha convertido en mucho más que una festividad de disfraces y dulces; es una fecha clave en el calendario de 📣 marketing, con un impacto significativo en diversas industrias.
Ver noticia completaInvitación a publicar en la revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales – FACES
Invitamos a toda la comunidad académica del IUCE a participar en esta valiosa oportunidad de difusión y colaboración científica.
Ver noticia completaConvocatoria a docentes y alumnos del IUCE
Convocatoria abierta para proyecto de investigación: “Análisis comparativo de las prácticas de liderazgo y visión compartida entre jóvenes universitarios destacados de Mendoza, Argentina, y de El Alto, Bolivia”
Ver noticia completaSe viene la primera jornada de Investigación del IUCE
📅 Se realizará de forma virtual el próximo jueves 29 de agosto de 19 a 20:30 h, donde 5 expositores presentarán avances y resultados de sus trabajos.
Ver noticia completa30 de agosto: Ciclo de charlas - Liderazgo Transformador
👉 Charlas vivenciales de alto impacto y corta duración para repensar el rol del liderazgo como motor de cambio de la sociedad.
Ver noticia completa29 de agosto: Cómo impulsar tu marca personal en Linkedin
Aprende a potenciar tu perfil profesional 💪 y mostrarle al mundo tu talento para alcanzar tus objetivos 🎯
Ver noticia completaMiércoles 21 de agosto: Más allá del mobbing: secretos de la violencia laboral
👉 Cómo detectar acciones potencialmente violentas, prevención y abordaje
Ver noticia completaMiércoles 14 de agosto: ¿Por qué formarte como auditor interno para tu organización?
👉 Herramienta clave para la evaluación del desempeño organizacional y aseguramiento de un exitoso sistema de gestión de la calidad
Ver noticia completaAnuncio de Selección de Proyectos para la Convocatoria de Investigación 2023-2024
Nos complace informar que hemos completado la selección de proyectos para la convocatoria de Investigación 2023-2024. Después de un proceso riguroso de evaluación, nos es grato anunciar los proyectos ganadores que recibirán financiamiento para su desarrollo durante el próximo ciclo académico.
Ver noticia completaInnovar para romper el molde!
Junto a LODO y UNCuyo, te invitamos a sumarte a este taller ideal para despertar a tu emprendedor dormido 👉 ¡Inscripción gratuita!
Ver noticia completaCierre de Convocatoria 2024 del Instituto de Investigación para Proyectos de Investigación
El Instituto de Investigación del IUCE ha cerrado oficialmente la convocatoria para proyectos de investigación correspondiente al año 2024.
Ver noticia completaLa gente de marketing anda diciendo
No te pierdas esta oportunidad! Descargá el libro digital gratis 👀
Ver noticia completaMobbing en el trabajo: el silencio que necesitamos romper
En muchos entornos laborales existe una silenciosa oscuridad como el mobbing y la violencia laboral que trae profundas repercusiones en la vida profesional y personal de quienes la experimentan.
Ver noticia completaCambios en el marketing de cine y series debido a las plataformas digitales
Ya no tenemos que esperar que una película salga para verla en el cine durante un tiempo y horarios determinados; ahora el momento y el lugar lo elegimos nosotros.
Ver noticia completaDesarrollo Organizacional Sostenible
Procurar el acceso a puestos laborales con equidad de oportunidades, mirada inclusiva y retribuciones justas y equitativas, es todo un desafío que conlleva el esfuerzo y el compromiso de muchas instituciones y organizaciones tanto públicas como privadas.
Ver noticia completaEl Coaching en las Organizaciones
Hoy en día se nos plantea un desafío enorme al ir entendiendo como las Organizaciones necesitan ser creativas e innovadoras para afrontar los cambios que, tanto en el mercado como en las personas, estamos viviendo. La primera reacción es pensar qué deberíamos hacer para ser más creativos, a pesar de las 8 reuniones diarias y los 50 mails en la bandeja de entrada. Difícil.
Ver noticia completa