CAMINOS POR DESCUBRIR: LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE MENDOZA SE PREPARA PARA SU EXPO EDUCATIVA 2025
La Expo Educativa Mendoza 2025 “Caminos por descubrir” se desarrollará de manera presencial los días 7 y 8 de agosto de 9 a 18 h. en las NAVE UNCUYO, NAVE CREATIVA y LA BÁSCULA, Juan Agustín Maza 250, de Ciudad de Mendoza. La actividad es libre y gratuita; podrá visitarse de manera virtual en la plataforma expoeducativa.mendoza.edu.ar y en las redes sociales de las instituciones participantes.

Estudiantes de secundaria, jóvenes y adultos podrán encontrarse con estudiantes y docentes en las islas 360º ubicadas en La Báscula con la oferta a carreras, tecnicaturas y oficios de Universidades e Institutos de Educación Superior de gestión pública y privada con sede en la provincia. El evento incluye charlas, talleres, actividades lúdico- recreativas y foodtrucks.
Participan de esta iniciativa la Universidad Nacional de Cuyo, los Institutos de la Dirección General de Escuelas, la Universidad de Congreso, la Pontificia Universidad Católica Argentina, la Universidad Champagnat, la Universidad del Aconcagua, el Instituto Universitario de Ciencias Empresariales (IUCE), la Universidad de Mendoza, la Universidad Juan Agustín Maza y Ciudad Universitaria de la Municipalidad de Mendoza.
Versión Solidaria
Este año, el evento da un paso significativo y fortalece el compromiso colectivo con la solidaridad y el derecho a la educación. Se invita a todos los asistentes, especialmente a los y las estudiantes a contribuir con útiles: lápices negro y de colores, lapiceras, reglas, cuadernos y carpetas así como cartucheras y mochilas en buen estado que ya no utilicen. Cada donación se destinará directamente a estudiantes de escuelas públicas de zonas rurales de la provincia de Mendoza.
Liberar libros
En esa misma línea, la Red Andina de Bibliotecas Universitarias RADBU impulsa “Libros Libres”: una iniciativa para democratizar el acceso al conocimiento y resaltar el papel vital que desempeñan las bibliotecas en nuestro ecosistema educativo, a través de hacer circular libros.
Continúa la propuesta sostenible
Como todos los años, se destaca la promoción del evento cero papel, a lo que se suma que en esta edición se recolectarán materiales para ser reutilizados por asociaciones con bases de sostenibilidad.
Sobre la Web
El portal expoeducativa.mendoza.edu.ar actualizado y en funcionamiento todo el año, constituye una experiencia virtual sobre orientación vocacional organizada en seis áreas para carreras u oficios: artes y diseño; básicas y naturales; tecnológicas; sociales y humanas; salud; y económica y jurídica.
Quienes ingresen al sitio podrán filtrar por áreas, duración y por instituciones públicas o privadas; y acceder a una pestaña sobre orientación vocacional destinada a aspirantes que necesiten acompañamiento en la decisión sobre su camino a seguir.
Un dato importante es que se realizaron adaptaciones para optimizar el funcionamiento de los lectores de pantalla utilizados por personas con discapacidad y se mejoró el contraste y la paleta de colores para facilitar la navegación a personas con baja visión.
Pasajes gratuitos para estudiantes
La Subsecretaría de Transporte confirmó que se brindará transporte gratuito para estudiantes de 4°, 5° y 6° año del nivel medio de escuelas orientadas, técnicas y privadas, así como para estudiantes de tercer año de la modalidad de jóvenes y adultos. También se incluye a los estudiantes de 4°, 5° y 6° año del nivel medio dependientes de la Universidad Nacional de Cuyo.
Noticias Relacionadas
CAMINOS POR DESCUBRIR: LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE MENDOZA SE PREPARA PARA SU EXPO EDUCATIVA 2025
La Expo Educativa Mendoza 2025 “Caminos por descubrir” se desarrollará de manera presencial los días 7 y 8 de agosto de 9 a 18 h. en las NAVE UNCUYO, NAVE CREATIVA y LA BÁSCULA, Juan Agustín Maza 250, de Ciudad de Mendoza. La actividad es libre y gratuita; podrá visitarse de manera virtual en la plataforma expoeducativa.mendoza.edu.ar y en las redes sociales de las instituciones participantes.
Ver noticia completaMendoza presentó el Plan Estratégico de Sostenibilidad ante universidades
En el marco de la Semana Mundial del Ambiente, se presentó ante universidades y el Consejo Provincial de Ambiente los avances y lineamientos del Plan Estratégico de Sostenibilidad (PES).
Ver noticia completaJulieta Casnati: ¡Todos podemos ser líderes!
El segundo encuentro del ciclo literario PÁGINAS ABIERTAS nos da la excusa ideal para conversar con Julieta Casnati, autora del libro "¡Todos podemos ser líderes!", que será presentado el próximo sábado 17 de mayo en formato híbrido: presencial en Bodega Tierras Altas de Mendoza y por streaming.
Ver noticia completaNUEVO CONVENIO CON PMI
Firmamos un acuerdo con Project Management Institute para trabajar en conjunto y generar beneficios para todos nuestros estudiantes.
Ver noticia completa10 UNIVERSIDADES UNIDAS POR LA REVOLUCIÓN SOSTENIBLE
Con la convicción de que nuestras acciones presentes moldean el futuro, nos unimos para generar un impacto positivo en la región que trascienda generaciones, liderando el camino hacia un mañana más verde, consciente y sustentable.
Ver noticia completaCiclo literario: PÁGINAS ABIERTAS
Presentamos un nuevo espacio para compartir presentaciones de libros de diferentes autores en entornos para disfrutar.
Ver noticia completa⚽ Se vienen las Competencias Interuniversitarias
Será la primera vez que el IUCE participe en dos disciplinas en estos juegos que reunirán a más de 2.500 estudiantes de nueve instituciones de educación superior de Mendoza. 🍾
Ver noticia completa¿Cuánto ganan los profesionales de nuestras carreras?
Te compartimos los resultados del informe sobre el mercado laboral argentino elaborado por la consultora Bumeran para que tengas una referencia de los trabajos en relación de dependencia.
Ver noticia completa26 de febrero: Liderazgo femenino
Oportunidades para transformar la gestión empresarial y potenciar equipos mixtos
Ver noticia completaDECIDIRSE O NO, ESA ES LA CUESTIÓN
Si estás en el proceso de elegir una carrera universitaria sabemos que no es sencillo. Por eso te dejamos una serie de consejos que pueden ser de utilidad.
Ver noticia completaAsertividad y comunicación
Una persona se comunica asertivamente cuando expresa lo que siente y piensa con libertad, sin dañar a otros.
Ver noticia completaAbre la Convocatoria para proyectos de investigación 2025
Docentes y graduados podrán sumarse con sus proyectos para cubrir cargos de investigación para el periodo marzo 2025 a marzo 2026
Ver noticia completaHalloween, una oportunidad clave en marketing
🎃 Halloween, celebrado el 31 de octubre, se ha convertido en mucho más que una festividad de disfraces y dulces; es una fecha clave en el calendario de 📣 marketing, con un impacto significativo en diversas industrias.
Ver noticia completaInvitación a publicar en la revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales – FACES
Invitamos a toda la comunidad académica del IUCE a participar en esta valiosa oportunidad de difusión y colaboración científica.
Ver noticia completaConvocatoria a docentes y alumnos del IUCE
Convocatoria abierta para proyecto de investigación: “Análisis comparativo de las prácticas de liderazgo y visión compartida entre jóvenes universitarios destacados de Mendoza, Argentina, y de El Alto, Bolivia”
Ver noticia completaSe viene la primera jornada de Investigación del IUCE
📅 Se realizará de forma virtual el próximo jueves 29 de agosto de 19 a 20:30 h, donde 5 expositores presentarán avances y resultados de sus trabajos.
Ver noticia completa30 de agosto: Ciclo de charlas - Liderazgo Transformador
👉 Charlas vivenciales de alto impacto y corta duración para repensar el rol del liderazgo como motor de cambio de la sociedad.
Ver noticia completa29 de agosto: Cómo impulsar tu marca personal en Linkedin
Aprende a potenciar tu perfil profesional 💪 y mostrarle al mundo tu talento para alcanzar tus objetivos 🎯
Ver noticia completaMiércoles 21 de agosto: Más allá del mobbing: secretos de la violencia laboral
👉 Cómo detectar acciones potencialmente violentas, prevención y abordaje
Ver noticia completaMiércoles 14 de agosto: ¿Por qué formarte como auditor interno para tu organización?
👉 Herramienta clave para la evaluación del desempeño organizacional y aseguramiento de un exitoso sistema de gestión de la calidad
Ver noticia completaAnuncio de Selección de Proyectos para la Convocatoria de Investigación 2023-2024
Nos complace informar que hemos completado la selección de proyectos para la convocatoria de Investigación 2023-2024. Después de un proceso riguroso de evaluación, nos es grato anunciar los proyectos ganadores que recibirán financiamiento para su desarrollo durante el próximo ciclo académico.
Ver noticia completaInnovar para romper el molde!
Junto a LODO y UNCuyo, te invitamos a sumarte a este taller ideal para despertar a tu emprendedor dormido 👉 ¡Inscripción gratuita!
Ver noticia completaCierre de Convocatoria 2024 del Instituto de Investigación para Proyectos de Investigación
El Instituto de Investigación del IUCE ha cerrado oficialmente la convocatoria para proyectos de investigación correspondiente al año 2024.
Ver noticia completaLa gente de marketing anda diciendo
No te pierdas esta oportunidad! Descargá el libro digital gratis 👀
Ver noticia completaMobbing en el trabajo: el silencio que necesitamos romper
En muchos entornos laborales existe una silenciosa oscuridad como el mobbing y la violencia laboral que trae profundas repercusiones en la vida profesional y personal de quienes la experimentan.
Ver noticia completaCambios en el marketing de cine y series debido a las plataformas digitales
Ya no tenemos que esperar que una película salga para verla en el cine durante un tiempo y horarios determinados; ahora el momento y el lugar lo elegimos nosotros.
Ver noticia completaDesarrollo Organizacional Sostenible
Procurar el acceso a puestos laborales con equidad de oportunidades, mirada inclusiva y retribuciones justas y equitativas, es todo un desafío que conlleva el esfuerzo y el compromiso de muchas instituciones y organizaciones tanto públicas como privadas.
Ver noticia completaEl Coaching en las Organizaciones
Hoy en día se nos plantea un desafío enorme al ir entendiendo como las Organizaciones necesitan ser creativas e innovadoras para afrontar los cambios que, tanto en el mercado como en las personas, estamos viviendo. La primera reacción es pensar qué deberíamos hacer para ser más creativos, a pesar de las 8 reuniones diarias y los 50 mails en la bandeja de entrada. Difícil.
Ver noticia completa